Espero que hayáis pasado un buen fin de semana largo, acumulando fuerzas para la semana entrante.
Bien, yo estuve como de costumbre liado con el horno, a ver si lo puedo terminar de una vez. En agosto hará un año que lo estoy construyendo y la verdad, no veo el día que haga mi primera cocción. Es meramente un tema de tiempo, lo que me impide dedicarle todo el esfuerzo que se merece, pero poco a poco.
Este fin de semana estuve construyendo la puerta, la cual esta compuesta por ladrillo refractario del grupo 26, una capa de manta cerámica de 128Kg/m3 de 1 pulgada de espesor y por ultimo, placas de silicato de calcio de 2 pulgadas de espesor.
Todo reforzado por una estructura metálica de angulo de hierro de 30x30x3 mm que lo sujeta y lo compacta todo. No olvidéis que todas las piezas metálicas van pintadas con pintura anticalorica de 650ºC antes de ser montadas. Es una pintura un poco especial , ya que seca con mucha facilidad y hay que ir con celeridad.
Primeramente cortaremos los hierros, y montaremos una estructura de 700x700m con la que sujetaremos la puerta de ladrillos.
![]() |
![]() |
Tras pintarla con pintura anticalorica, procederemos a colocar encima de los ladrillos una capa de manta cerámica y una capa de silicato calcico.
El conjunto debe pesar unos 40Kilos así que necesitaremos la ayuda de dos personas para moverlo con seguridad.
Para que el marco de hierro «entre» dentro de la masa de los ladrillos para que al cerrar la puerta, toque ladrillo con ladrillo, he ranurado todo el perímetro exterior a 32mm para que lo primero que toque cuando la puerta se cierre sean los ladrillos. Según mis cálculos, los dos marcos de hierro negro quedarán a escasos milimetros, pero no llegaran a tocarse.
![]() |
|
Bien, ahora, hay que cortar los ladrillos que entrarán un poco dentro del horno, para que tengan la forma de la bóveda. Para ello usaremos una plantilla de cartón que hicimos cuando terminamos la estructura principal.
Si vamos despacio nos daremos cuenta que con estos ladrillos podríamos hacer lo que quisiéramos. Son super maleables y cuesta que se rompan por donde no deben si los tratamos como es debido.
Pero para poder mover todo el conjunto, será necesario que unamos la parte inferior con la parte superior. Así que sujetamos con un sarjento las dos mitades…
Y así todo el perímetro de la puerta. No olvidemos que luego hay que pintarlo todo con pintura anticalorica.
Hasta aquí esta nueva entrega de la fabricación del horno cerámico. Espero poderos enseñar muy pronto el sistema de sujección de las chapas de hierro galvanizado de la estructura. Tengo algunas ideas nuevas que he pensado, tras el rediseño de algunas partes del mismo.
Cualquier pregunta no dudéis en comentarla.
Un saludo.
TxPtO
Bueno y para cuando la prueba de fuego?? y nunca mejor dicho, estoy deseando que lo pruebes a ver qué tal va. Un abrazo, está realizando un trabajo excelente, tiene muy buena pinta.
Pues la verdad es que se está retrasando más de lo que quiero.
Tengo la puerta puesta en el sitio y las bisagras a punto de soldarlas.
Los dos anclajes que sujetan la puerta ya estan soldados.
¿ Que falta ?
– Agujero chimenea
– Agujeros entrada fuego (2)
– Dos capas de fibra manta ceramica (la tengo comprada, pero necesito la chapa de galvanizado)
– Ultima capa de silicato calcico. (la tengo comprada pero va encima de la fibra)
– Chapa de 0,5mm galvanizada sujetando todo el conjunto. (esto es lo que me esta retrasando…. son planchas de 2mx1m y dificiles de manipular).
– Agujero mirilla y agujero sonda térmica. (facil, no me preocupa).
– Tiempo (solo dispongo de fines de semana) dos cada mes.
Pero no voy a dejarlo ni de coña!!!! es un proyecto que me ha llevado mucho tiempo y en el que he aprendido muchisimo.
Os mantendré informados.
Saludos
Carlos
Hola
Nos parece muy interesante tu proyecto y nos has animado a hacer una reproduccion, ya que tenemos unas cuantas piezas para cocer y al ver tu trabajo, es justo lo que necesitamos para terminar de cocer.
Por cierto como va la finalización?? ya lo tienes todo??
Saludos
Rafa
Buenas, en primer lugar, gracias por visitar mi blog y os animo a hacer un horno igual.
Os ayudaré en todo lo que pueda.
En mi blog podréis encontrar siempre los 5 capítulos de como lo estoy haciendo yo.
Cualquier duda, no dudeis en consultarme.
Ahora mismo el estado es el siguiente:
La puerta está colocada, falta la última capa de aislante de manta ceramica y el revestimiento de hierro galvanizado por fuera para que quede bonito. Con un poco de suerte el proximo fin de semana lo montaré todo.
Un quemador más y ya estará listo del todo.
Saludos y gracias por seguirme.
Admin
Gracias por compartir amigo!muy buena experiencia.